Pinned post

(in English):

Hello to the Fediverse! We are the Asociación Latinoamericana de Filosofía Analítica (ALFAn), now on Mastodon. Thanks to fediphilosophy.org for hosting us!

We are a non-profit organization that aims at promoting, increasing and disseminating studies and research in analytic philosophy as well as exchange between scholars, societies and higher education institutions with similar interests both in Latin America and internationally.

We will be posting about events, calls, research and other news about analytic philosophy in Latin America, in Spanish and English.

Pinned post

(en español):

¡Hola! Somos la Asociación Latinoamericana de Filosofía Analítica (ALFAn), ahora en Mastodon. ¡Gracias a fediphilosophy.org por alojarnos!

Somos una organización sin ánimo de lucro que busca promover y divulgar estudios e investigaciones en filosofía analítica, así como crear un intercambio entre académicos y académicas, sociedades e instituciones de educación superior con intereses similares en Latinoamérica y el mundo.

Estaremos publicando información sobre eventos, invitaciones, investigación y otras noticias del área de la filosofía analítica en Latinoamérica, en español y en inglés.

Ciclo de Charlas ALFAn 2023: Ana Clara Polakof - "El uso de los insultos de grupo en Uruguay" - 21.06.23 

(Information in English below)

La Asociación Latinoamericana de Filosofía Analítica (ALFAn) invita a la próxima charla del Ciclo de Conferencias ALFAn 2023. En esta ocasión contaremos con Ana Clara Polakof (U. de la República, Uruguay), quien presentará una charla titulada “El uso de los insultos de grupo en Uruguay” el 21 de junio de 2023.

Resumen: Los insultos de grupo (IG) son, en principio, expresiones lingüísticas utilizadas con una actitud peyorativa hacia cierto grupo. Estos pueden identificar a una persona como integrante de un grupo que los identifica según su raza u origen, su género u orientación sexual, su etnia o religión, su ideología, modo de vida (amarillo, bolita, puto, marimacho, moisha, facho, anarco, puta, etc.). Son, a su vez, expresiones que tienen un significado expresivo (además del descriptivo) que no suele alterar el valor veritativo-funcional de una oración, por lo que son ideales para estudiar los límites entre la semántica y la pragmática, así como para ser estudiados desde una perspectiva interdisciplinaria que permita vincular la lingüística a la filosofía. En esta charla, voy a asumir que los insultos de grupo tienen un contenido descriptivo (al que se le suele llamar contraparte neutra) y un contenido expresivo (que no afecta la dimensión veritativo-condicional). A partir de allí, voy a mostar que es posible usar métodos experimentales para verificar que los IG tienen ambos tipos de contenido analizando IG de género, sexo y orientación sexual. Luego, voy a mostar cómo un IG como puto al ser usado en las canchas en Uruguay para insultar al rival pierde su contenido descriptivo, pero sigue manteniendo su carácter derogatorio. Finalmente, voy a mostrar que -ito puede ser usado para formar IG al combinarse con nombres neutros que denotan grupos que son vistos como subordinados por los grupos privilegiados (por ejemplo, sordito, nenita, chinito, etc.)

Podrás acceder a nuestra sala de Zoom en el enlace a continuación:

salavirtual-udelar.zoom.us/j/8

Horarios:

10:00 EEUU, PT
11:00 CDMX
12:00 Colombia, Perú, Ecuador
13:00 Chile
14:00 Argentina, Brasil, Uruguay
19:00 España

La Asociación Latinoamericana de Filosofía Analítica (ALFAn) es una sociedad sin fines de lucro, cuyos objetivos son el fomento, la divulgación y la promoción de los estudios e investigaciones en filosofía analítica, así como la interrelación con los diferentes especialistas y sociedades e instituciones de educación superior, nacionales e internacionales, con intereses afines.

Para mayor información, consulta nuestra página web (alfa-n.org/es) o síguenos en redes sociales:

Twitter: @ALFAn_Oficial

Mastodon: @alfan

Facebook: facebook.com/asociacionlatinoa

Instagram: instagram.com/alfan_latam

---

The Asociación Latinoamericana de Filosofía Analítica (Latin American Association for Analytic Philosophy (ALFAn)) invites everyone to our next talk of our ALFAn Talk Series 2023. This time we will have Ana Clara Polakof (U. de la República, Uruguay), who will present a talk titled “El uso de los insultos de grupo en Uruguay” on June 21, 2023.

You can attend the talk on Zoom following the link below:

salavirtual-udelar.zoom.us/j/8

Time zones

10:00 USA, PT
11:00 CDMX
12:00 Colombia, Peru, Ecuador
13:00 Chile
14:00 Argentina, Brazil, Uruguay
19:00 Spain

The Asociación Latinoamericana de Filosofía Analítica (Latin American Association for Analytic Philosophy (ALFAn)) is a non-profit organization that aims at promoting, increasing and disseminating studies and research in analytic philosophy as well as exchange between scholars, societies and higher education institutions with similar interests both at the local and at the international level.

For more information, visit our website (alfa-n.org/en) or follow us on social media:

Twitter: @ALFAn_Oficial

Mastodon: @alfan

Facebook: facebook.com/asociacionlatinoa

Instagram: instagram.com/alfan_latam

The Asociación Latinoamericana de Filosofía Analítica (Latin American Association for Analytic Philosophy (ALFAn)) invites everyone to our next talk of our ALFAn Talk Series 2023. This time we will have Sofia Stein (U. de São Paulo, Brazil), who will present a talk titled “Naturalismo biologicista y apriorismo antinaturalista: cuestionando la centralidad del dualismo metodológico en la filosofía analítica” on May 17, 2023.

You can attend the talk on Zoom following the link below:

salavirtual-udelar.zoom.us/j/7

Time zones

10:00 USA, PT
11:00 CDMX
12:00 Colombia, Peru, Ecuador
13:00 Chile
14:00 Argentina, Brazil, Uruguay
19:00 Spain

For more information, visit our website (alfa-n.org/en) or follow us on social media:

Twitter: @ALFAn_Oficial

Mastodon: @alfan

Facebook: facebook.com/asociacionlatinoa

Instagram: instagram.com/alfan_latam

La Asociación Latinoamericana de Filosofía Analítica (ALFAn) invita a la próxima charla del Ciclo de Conferencias ALFAn 2023. En esta ocasión contaremos con Sofia Stein (U. de São Paulo, Brasil), quien presentará una charla titulada “Naturalismo biologicista y apriorismo antinaturalista: cuestionando la centralidad del dualismo metodológico en la filosofía analítica” el 17 de mayo de 2023.

Resumen: Desde sus inicios, la tradición analítica ha pensado en su relación con las ciencias, algunas de las cuales surgieron simultáneamente con esta tradición. La crítica a la metafísica estuvo acompañada de una preocupación por no identificarse con las nuevas ciencias naturales de fines del siglo XIX. La filosofía, aún después del giro lingüístico, seguiría siendo un espacio de cuestionamiento y reflexión no ocupado por las ciencias empíricas. Pasado un siglo y medio de filosofía analítica, todavía nos preguntamos si realmente hay un lugar propio para la filosofía con características logicistas. Muchos argumentos todavía apuntan a justificar el método apriorista en esta tradición metodológica. En mi presentación expondré algunas razones que pretendieron justificar el antinaturalismo dentro de la perspectiva analítica, para mostrar que estas presuponen la defensa de un dualismo metodológico. Es decir, la actividad filosófica, incluso la de carácter analítico, tendría por objeto símbolos y estructuras, y sus contextos y referentes, y no dependería de conocer a la naturaleza biológica del ser humano. Por tanto, la investigación analítica no necesitaría naturalizarse para explicar sus objetos. Los objetos de las ciencias naturales serían distintos de los suyos. Después de desarrollar algunos argumentos que conducen al antinaturalismo en la actividad de investigación analítica, presentaré razones a favor de la tesis de que no se justifica una separación entre objetos naturales y no naturales, dado que incluso a los pensamientos matemáticos, lógicos y gramaticales, considerados los más representativos de los objetos a priori, se les puede agregar una historia natural que los incluya en el mundo de las relaciones causales.

Podrás acceder a nuestra sala de Zoom en el enlace a continuación:

salavirtual-udelar.zoom.us/j/7

Horarios:

10:00 EEUU, PT
11:00 CDMX
12:00 Colombia, Perú, Ecuador
13:00 Chile
14:00 Argentina, Brasil, Uruguay
19:00 España

Para mayor información, consulta nuestra página web (alfa-n.org/es) o síguenos en redes sociales:

Twitter: @ALFAn_Oficial

Mastodon: @alfan

Facebook: facebook.com/asociacionlatinoa

Instagram: instagram.com/alfan_latam

ALFAn invita a la siguiente charla de nuestro . En esta ocasión contaremos con Juan Vicente Mayoral (Universidad de Zaragoza, España), quien presentará una charla titulada “Una luz sobre el Kuhn recóndito. Pablo Melogno, in memoriam” el 27 de abril de 2023.

Podrás acceder a nuestra sala de Zoom en el enlace a continuación:

salavirtual-udelar.zoom.us/j/8

Horarios

11:00 EEUU, PT
12:00 CDMX
13:00 Colombia, Perú, Ecuador
14:00 Chile
15:00 Argentina, Brasil, Uruguay
20:00 España

ALFAn boosted

CALL FOR PAPERS
Special Issue of Australasian Journal of Logic on #Women in/and #Logic

ojs.victoria.ac.nz/ajl/announc

Queries can be directed to the editor at s.l.uckelman@durham.ac.uk

Submission Deadline: May 30, 2023

Ciclo ALFAn 2023: Carolina Sartorio (Rutgers, EEUU) 

La Asociación Latinoamericana de Filosofía Analítica (ALFAn) se alegra en anunciar la primera charla del Ciclo de Conferencias ALFAn 2023. En esta ocasión contaremos con Carolina Sartorio (Rutgers, EEUU), quien presentará su charla titulada “Una idea simple pero poderosa” el próximo 15 de febrero de 2023.

Podrás acceder a nuestra sala de Zoom en el enlace a continuación:

salavirtual-udelar.zoom.us/j/8

ID de reunión: 839 4244 2248

Código de acceso: gf2fGC0#

Horarios

9:00 EEUU, PT
11:00 CDMX
12:00 Colombia, Perú, Ecuador
14:00 Argentina, Brasil, Uruguay, Chile
18:00 España

Resumen

En una obra clásica (“Posibilidades Alternativas y Responsabilidad Moral”) Harry Frankfurt identificó las explicaciones actuales de las acciones como aquello que es relevante para el libre albedrío y la responsabilidad moral. Frankfurt argumentó que lo que determina si actuamos libremente es por qué hacemos lo que hacemos (a diferencia de lo que podríamos haber hecho en su lugar). Esta idea es, al mismo tiempo, simple y poderosa (o, en palabras de John Fischer, “notablemente ordinaria y extraordinariamente importante”). En este trabajo examino esta idea simple pero poderosa. A pesar de ser una idea simple, es sorprendentemente fácil malinterpretarla; de hecho, argumento que ha sido malinterpretada, de diversas maneras, por tanto defensores como críticos. También es sorprendentemente fácil no respetarla; de hecho, argumento que las teorías de tanto Frankfurt como Fischer enfrentan serios problemas al tratar de hacerlo. Discuto, primero, cómo articular la idea y, segundo, cómo respetarla.

La Asociación Latinoamericana de Filosofía Analítica (ALFAn) se alegra en anunciar el nuevo Ciclo de Conferencias Online ALFAn 2023.

Para más información, entra a alfa-n.org/.../cic.../ciclo-de o contacta a Victoria Lavorerio (victoria.lavorerio@fic.edu.uy).

[CFP] ANALÍTICA (Panamá) 

ANALÍTICA is an annual academic journal on Philosophy edited by the Department of Philosophy of the University of Panama whose purpose is to disseminate original and unpublished research and short essays in the field of philosophy, welcoming national and international contributions, written in Spanish and English. The journal also publishes reviews of current philosophical works, which must not be older than three years from their publication, and translations of articles of philosophical interest that have not been translated into Spanish or English.

All submissions must include the following:

* Title
* 200-300 words abstract written in English (not applicable to book reviews and translations)
* 3-6 Keywords
* The body of the text (3000-10000 words long)
* Bibliography or list of references

Book reviews, either descriptive or critical, should not be longer than 3000 words, and must not contain footnotes. All contributions must be submitted as Word documents (.docx format). Citations, references, and bibliography should follow the guidelines found in the 7th ed. Publication Manual of the American Psychological Association: The Official Guide to APA Style. All contributions should be sent to revista.analiticafh@up.ac.pa

revistas.up.ac.pa/index.php/an

ALFAn boosted

[CFA] VIII Seminario de Historia y Filosofía de la Ciencia (U. de Antioquia) 

El grupo de investigación "Conocimiento, filosofía, ciencia, historia y sociedad" del Instituto de Filosofía de la Universidad de Antioquia (Colombia) convoca a académicos y académicas interesados en participar como ponentes en el VIII Seminario de Historia y Filosofía de la Ciencia en alguna de las siguientes líneas:

1. Filosofía de la mente
2. Historia de la ciencia

Quienes deseen enviar su propuesta deben tener en cuenta lo siguiente:

Deadline: 30 de enero de 2023
Resumen: 200-500 palabras
CV de no más de una página
Correo: grupoconocimientofilosofia@udea.edu.co

Conferencistas:
Xiaona Wang (Warwick University)
Mark Rowlands (University of Miami)
Pablo Melogno (Universidad de la República)

ALFAn boosted

Save the date for our 10th annual conference March 30th-April 1st 2023 in sunny Long Beach, California!! We've been working hard to bring you an exciting #AffectScience2023 program. See our 2023 SAS Annual Conference website for regular updates: society-for-affective-science.

ALFAn boosted

#Philosophy CfP Topical Collection Synthese (reminder): Reflective Equilibrium: Conception, Formalization, Application listserv.liv.ac.uk/cgi-bin/wa?

ALFAn boosted

Volume 18, No. 2, 2022 Special Issue Interactions between analytic and Islamic philosophy/theology - European Journal of Analytical Philosophy

#analyticphilosophy #IslamicPhilosophy #islamictheology

eujap.uniri.hr/volume-18-no-2-

ALFAn boosted

#Philosophy López, Alberto Luis: Carmen Silva. De la filosofía natural a la psicología de la moral en el Ensayo sobre el entendimiento humano de John Locke. Ciudad de México: Universidad Autónoma de la Ciudad de México–Universidad Autónoma de Aguascalientes, philpapers.org/rec/LPECSD

ALFAn boosted
ALFAn boosted

The Barcelona Institute of Analytic Philosophy is recognized for its research excellence with a large grant to support research on evidence. dailynous.com/2023/01/04/barce

[CFP] Crítica. Revista Hispanoamericana de Filosofía: "Temas actuales de filosofía de la psiquiatría" 

Editor invitado: Federico Burdman
Límite de palabras: 10.000 palabras
Fecha límite: 31 de julio de 2023

Información: alfa-n.org/es/boletin/listid-1

critica.filosoficas.unam.mx/

[CFP] Crítica. Revista Hispanoamericana de Filosofía: "Current themes in philosophy of psychiatry" 

ALFAn boosted

Deadline end of February 2023 for this #CallForPapers on #Bias. Which types of evidence and methods can be used to understand unintentional #discrimination? think.taylorandfrancis.com/spe The special issue will be edited by Katherine Puddifoot, author of "How Stereotypes Divide Us". @philosophy @philosophyofmind @philosophyofscience @psychology

ALFAn boosted
Show older
Fediphilosophy

Fediphilosophy is a place for current researchers (including graduate students) and teachers whose work engage with philosophy to network and relax.